WellSync - Alejandro Vega, Centro de Investigación en Educación de Calidad para la Equidad CIECE - inES I+D
arrow-rightVolver
Innovación Portafolio Wellsync Santiago

WellSync – Alejandro Vega, Centro de Investigación en Educación de Calidad para la Equidad CIECE

alt_rectangle_white_top

WellSync es una aplicación móvil que promueve el equilibrio entre el bienestar físico y digital. Monitorea la frecuencia cardíaca, el nivel de actividad y la calidad del sueño, al tiempo que analiza el tiempo de pantalla y la frecuencia de desbloqueo del teléfono. La aplicación identifica patrones asociados a la fatiga, la ansiedad, el estrés y el uso excesivo del dispositivo, ofreciendo recomendaciones personalizadas para mejorar la salud y los hábitos digitales.

Usos potenciales

  • Salud y bienestar digital, salud ocupacional, comportamiento humano y sobrecarga de información.

Mercado

  • El mercado de esta tecnología se enmarca en la gestión del bienestar corporativo mediante dispositivos weareble. Se proyecta que el mercado global de wearables alcanzará los $ 73 mil millones de dólares para 2027, lo que refleja la creciente relevancia de estos dispositivos en los programas de bienestar corporativo.

Estado de desarrollo

  • TRL 1: Principio básicos estudiados.

Propiedad intelectual

  • En gestión interna.

Equipo

  • Dr. Alejandro Vega-Muñoz (Ciece-DGIIP/LaBCO-Famedsa)
  • Dr. Arturo González-Olguín (LabMovHum-Famedsa)
  • Alejandro Sanhueza Olave (académico de Finarq)
  • Talita Vásquez-Muñoz (estudiante de Finarq)
  • Vanessa Cerón Saldaña (estudiante de Famedsa)
  • Dr. Cristián Olivares-Rodríguez (asesor externo)

Foto

  • Será propuesta por el equipo de comunicaciones internas de la DDI-UCEN, considerando que pueda ser usada gratuitamente.

Contacto en la TechCard innovacion@ucentral.cl

 

Innovación Portafolio Wellsync Santiago

WellSync – Alejandro Vega, Centro de Investigación en Educación de Calidad para la Equidad CIECE