ClearSkin - Christian Palavecino, Centro de Investigación en Ingeniería CIIMAT - inES I+D
arrow-rightVolver
clearSkin Innovación Portafolio Santiago

ClearSkin – Christian Palavecino, Centro de Investigación en Ingeniería CIIMAT

alt_rectangle_white_top

Resumen

Actualmente, existe un riesgo creciente de padecer enfermedades infecciosas para las cuales no hay terapias antimicrobianas efectivas. Esto se debe, en gran medida, al uso inadecuado de antibióticos, lo que ha favorecido la aparición de cepas bacterianas multirresistentes, sumado a una limitada inversión en I+D por parte de la industria farmacéutica.

La tecnología presentada corresponde a un tratamiento tópico no antibiótico, diseñado como complemento terapéutico para abordar infecciones causadas por bacterias multirresistentes en pacientes con dermatitis atópica (DA). Este tratamiento ha demostrado ser seguro y eficaz.

Usos potenciales

  • Salud, dermatología e industria farmacéutica.

Mercado

  • En Estados Unidos, más de 15 millones de personas que padecen DA utilizan diariamente productos farmacéuticos para sobrellevar su enfermedad. El mercado de la dermatitis atópica se estimaba en 10,06 mil millones de dólares en 2024, y se proyecta que alcance los 14,23 mil millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,18% durante este período.

Estado de desarrollo

  • TRL2: Concepto tecnológico formulado.

Propiedad intelectual

  • En gestión interna.

Equipo

  • Dr. Christian Palavecino Beaumont (investigador responsable) UCEN
  • Dr. Iván González Pavés (colaborador) UTEM.
  • Dra. Angélica Bravo Rozas (posdoctorado) UCEN
  • Estudiantes de Tecnología Médica de la Famedsa-UCEN

Foto

  • Será propuesta por el equipo de comunicaciones internas de la DDI-UCEN, considerando que pueda ser usada gratuitamente.

Contacto en la TechCard innovacion@ucentral.cl

 

clearSkin Innovación Portafolio Santiago

ClearSkin – Christian Palavecino, Centro de Investigación en Ingeniería CIIMAT