Estudiantes de la Universidad Central presentan proyectos innovadores en jornada de Pitch del Proyecto InES I+D en la Región de Coquimbo - inES I+D
arrow-rightVolver
Coquimbo Innovación Noticia Pitch

30 MAYO, 2025

Estudiantes de la Universidad Central presentan proyectos innovadores en jornada de Pitch del Proyecto InES I+D en la Región de Coquimbo

En el marco del Proyecto InES I+D, la Universidad Central de Chile, sede Región de Coquimbo, realizó la jornada final de presentaciones tipo Pitch correspondiente al proceso de selección para los fondos Semillas de Innovación y Cataliza Innovación. La actividad contó con la participación  de más de 40 asistentes, entre académicos, académicas, investigadores y estudiantes de la Universidad.

Durante la sesión, los equipos, en su mayoría conformados por estudiantes,  presentaron propuestas orientadas a resolver desafíos concretos desde una perspectiva territorial, integrando conocimientos desde diversas disciplinas y áreas del saber.

Orlando Robles Palacios, Director de Investigación, Innovación y Postgrado, señaló que este hito reafirma el compromiso de la Universidad con el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación en la comunidad universitaria local. “Los proyectos exhibieron un alto potencial para abordar desafíos reales y generar impacto social y tecnológico, en línea con los objetivos de estos fondos que buscan fortalecer las capacidades institucionales y la vinculación con el entorno

La mesa evaluadora estuvo integrada por: Javier Carrasco, Asesor de Innovación y Fomento Productivo, Municipalidad de La Serena, Luis Godoy, Ejecutivo, La Brújula Incuba, Harold Marcú, Gestor de Innovación, Transferencia y Emprendimiento, Universidad de La Serena, Ana Vergara, Ejecutiva Técnica de Proyectos, CORFO Coquimbo y Daniela Tapia, Directora de Vinculación con el Medio, Universidad Central de Chile. 

En este sentido, Javier Carrasco, Asesor de innovación y fomento productivo de la Ilustre Municipalidad de La Serena, valoró el enfoque local y disciplinar de las iniciativas: “Desde la Municipalidad de La Serena consideramos que instancias como esta son muy valiosas, sobre todo porque son alumnos de nuestra ciudad que están velando por generar innovación para el mismo territorio. Hubo propuestas muy interesantes. Es claro el sello de la Universidad Central, el cual remarca el interés público para que la ciudad pueda tener un mejor pasar”.

Desde la perspectiva estudiantil, Danilo Carvajal, estudiante de Nutrición y Dietética y autor de la iniciativa Eco Tintas, comentó:“Fue una instancia enriquecedora para mí, porque aprendí la importancia de entregar información de una manera integral, que englobe todos los aspectos importantes a la hora de presentar, como por ejemplo información acotada y relevante, orden lógico y además una buena oratoria en un tiempo determinado. Si lo tengo que calificar del 1 al 10, le pondría un 10, ya que de cierta manera nos guió para poder armar las ideas de una manera lógica y congruente con lo que tenemos que presentar”.

Por su parte, Sol Lagos, estudiante de Sociología y participante con el proyecto Equivocados, agregó:

“Me gustaron los talleres, en especial el del área legal. Siento que fue buena información complementaria con lo que aprendemos en la UCEN. Aparte de que el tema del pitch para mí fue todo un desafío. Espero se siga repitiendo esta instancia. Siento que estaría bastante bien apoyar estos proyectos.”

Esta jornada forma parte del Proyecto InES I+D de la Universidad Central, el cual busca  fortalecer las capacidades institucionales, incentivar la participación estudiantil y promover una cultura de innovación conectada con los desafíos del entorno territorial.

 

Coquimbo Innovación Noticia Pitch

Estudiantes de la Universidad Central presentan proyectos innovadores en jornada de Pitch del Proyecto InES I+D en la Región de Coquimbo