Hybrid Climbing Robot - Juan Francisco Fuentealba, Centro de Investigación en ingeniería de Materiales CIIMAT - inES I+D
arrow-rightVolver
Hybrid Climbing robot Innovación Portafolio Santiago

Hybrid Climbing Robot – Juan Francisco Fuentealba, Centro de Investigación en ingeniería de Materiales CIIMAT

alt_rectangle_white_top

La tecnología corresponde a un robot trepador diseñado para la limpieza de superficies inclinadas y verticales. Este dispositivo combina materiales sólidos y flexibles, incluyendo piezas impresas en 3D. Su diseño incorpora mecanismos que permiten la adherencia, el desplazamiento y la acción de limpieza, los cuales operan de forma sincronizada para ofrecer una solución eficaz en la limpieza de áreas de difícil acceso.

Usos potenciales

  • Limpieza de superficies verticales o inclinadas.
  • Aplicaciones en la desinfección de ventanas en hospitales y laboratorios, la inspección de puentes y viaductos, la desinfección de entornos industriales, el mantenimiento en estaciones de trenes y aeropuertos y la instalación de sensores.

Mercado

  • El mercado global de tecnologías asociadas a la automatización de granjas solares alcanzó un valor de 253,2 millones de dólares durante 2021, y se proyecta que llegará a los 400,33 millones de dólares en 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,6 % durante dicho periodo.

Estado de desarrollo

  • TRL 2: Concepto tecnológico formulado.

Propiedad intelectual

  • En gestión interna.

Equipo

  • Fernando Sáez, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCEN
  • Diego Pérez, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCEN
  • Juan Francisco Fuentealba, académico e investigador en la UCEN

Foto

  • Será propuesta por el equipo de comunicaciones internas de la DDI-UCEN, considerando que pueda ser usada gratuitamente.

Contacto en la TechCard innovacion@ucentral.cl

 

Hybrid Climbing robot Innovación Portafolio Santiago

Hybrid Climbing Robot – Juan Francisco Fuentealba, Centro de Investigación en ingeniería de Materiales CIIMAT