Laboratorio AINA valida formulación de gomitas elaboradas con descarte de betarraga en el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) - inES I+D
arrow-rightVolver
Coquimbo Betarraga CeTA Fondo Semilla

23 OCTUBRE, 2025

Laboratorio AINA valida formulación de gomitas elaboradas con descarte de betarraga en el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA)

En el marco del proyecto Cataliza, adjudicado a través de los fondos InES I+D 2025 de la Dirección de Desarrollo e Innovación, un equipo del Laboratorio AINA realizó una visita técnica al Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) con el fin de validar la formulación de gomitas elaboradas a partir de descarte de betarraga, marcando un avance clave en el desarrollo de productos alimentarios sostenibles.

 

Durante la jornada, se llevó a cabo el proceso de elaboración del producto en las instalaciones del Kitchen Lab del CeTA, utilizando insumos y materiales preparados por el equipo del laboratorio. Esta instancia permitió confirmar la viabilidad técnica de la formulación, consolidando una etapa esencial para el avance del proyecto y aportando información valiosa para su futura optimización y escalamiento.

 

A la actividad asistieron Siegried Lillo, docente de la Universidad Central Región de Coquimbo; Jhon Jara, gestor tecnológico del Proyecto InES I+D y Dagner Bonilla, estudiante de cuarto año de la carrera de Nutrición y Dietética. La delegación fue recibida por Catalina Pardo, ingeniera de desarrollo junior del CeTA, quien brindó apoyo técnico durante la validación y compartió detalles sobre las capacidades del centro.

 

Esta visita marca un hito relevante en el proyecto Cataliza, ya que nos permitió validar experimentalmente nuestra formulación en un entorno profesional y controlado. Además, abre la posibilidad de fortalecer la vinculación entre la Universidad Central y centros tecnológicos nacionales como el CeTA”, destacó Siegried Lillo, académica responsable del Laboratorio AINA.

 

La colaboración entre ambas instituciones se proyecta como una alianza estratégica para el desarrollo de soluciones alimentarias innovadoras y sostenibles. A corto plazo, el trabajo conjunto permitió validar de manera experimental la propuesta del equipo UCEN; a largo plazo, posiciona al Laboratorio AINA como un referente regional en innovación alimentaria, potenciando las capacidades técnicas y la vinculación tecnológica de la Universidad Central Región de Coquimbo.

 

Si bien durante la visita no se formalizaron acuerdos específicos, ambas partes identificaron áreas de interés común y sentaron las bases para futuras colaboraciones, considerando la posibilidad de incorporar nuevos experimentos o análisis complementarios en próximas etapas del proyecto Cataliza.

 

La experiencia en el Kitchen Lab del CeTA fue valorada por el equipo como una oportunidad de aprendizaje y validación en un entorno técnico de alto estándar, reafirmando el compromiso institucional con la investigación aplicada, la sostenibilidad y el desarrollo territorial con enfoque en innovación.

Coquimbo Betarraga CeTA Fondo Semilla

Laboratorio AINA valida formulación de gomitas elaboradas con descarte de betarraga en el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA)