Universidad Central de Chile Impulsa la Innovación con el Bootcamp 2025: Un Encuentro de Creatividad y Colaboración - inES I+D
arrow-rightVolver
Santiago Bootcamp Noticia

8 ENERO, 2025

Universidad Central de Chile Impulsa la Innovación con el Bootcamp 2025: Un Encuentro de Creatividad y Colaboración

Con el objetivo de fortalecer la cultura de innovación y fomentar el desarrollo de soluciones concretas ante los desafíos actuales, la Dirección de Innovación y Desarrollo de la Universidad Central de Chile llevó a cabo el Bootcamp 2025 en su sede Santiago, un evento diseñado para jóvenes y tutores que han participado en el programa Semillero de Innovación. Este encuentro permitió a los participantes consolidar los aprendizajes adquiridos a través de metodologías de innovación, investigación y emprendimiento, con un enfoque práctico y colaborativo.

El Bootcamp 2025 contó con la participación de Pablo Gálvez y Gustavo Canepa, facilitadores del taller Lego Serious Play. Esta innovadora metodología, creada para el ámbito empresarial, se ha expandido con éxito al ámbito educativo. A través de la construcción de modelos con piezas Lego, los estudiantes desarrollaron habilidades para trabajar en equipo, mejorar su comunicación y profundizar en la reflexión sobre sus proyectos y aprendizajes.
Pablo Gálvez, facilitador del taller Lego Serious Play, resaltó el poder de esta metodología para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo: “A través de la construcción de modelos con Lego, los participantes no solo expresan sus ideas, sino que también integran diferentes perspectivas, lo que fortalece su capacidad para avanzar en proyectos de investigación e innovación”, explicó Gálvez.

Felipe Jara, Director de Innovación y Desarrollo destacó la relevancia de este evento para los participantes y su desarrollo. “Hoy nos encontramos trabajando en torno a la metodología LEGO Serious Play, donde los estudiantes construyen figuras que representan su experiencia en los últimos meses. Este Bootcamp es clave para consolidar los aprendizajes y comenzar a generar soluciones concretas a los desafíos que vamos a identificar en el próximo año”, comentó Jara.

Por su parte, Pedro Bustos, estudiante de Ingeniería Comercial, expresó su entusiasmo por la actividad: “La metodología de Lego es muy entretenida y recreativa. Nos permite conocer las perspectivas de nuestros compañeros y trabajar en equipo de manera más efectiva. Es fascinante ver cómo se materializan las ideas en figuras, lo que nos ayuda a mejorar como grupo”, comentó
El evento también contó con una charla de Sergio Pruneda, experto en gestión tecnológica, quien abordó la importancia de llevar la investigación aplicada hacia la innovación y presentó las oportunidades de financiamiento disponibles a través de fondos de Corfo y ANID, como el VIU. Esta sesión brindó a los participantes herramientas clave para avanzar en sus proyectos de innovación.

Este Bootcamp es solo el comienzo de un proceso continuo que busca impulsar soluciones tecnológicas y productos innovadores que impacten positivamente en la sociedad. Para la Dirección de Desarrollo e Innovación de la Universidad Central, eventos como estos son fundamentales para lograr tres objetivos clave: fomentar una cultura de innovación, establecer un marco regulatorio para la investigación y el emprendimiento, y generar soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

La Universidad Central de Chile reafirma así su compromiso con la innovación académica, el desarrollo científico y la transformación social, proporcionando a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.

Santiago Bootcamp Noticia

Universidad Central de Chile Impulsa la Innovación con el Bootcamp 2025: Un Encuentro de Creatividad y Colaboración