Quinoaboost - Loreto Muñoz, Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas Aplicadas CIBIA - inES I+D
arrow-rightVolver
Investigadora Portafolio Quinoaboost Santiago

Quinoaboost – Loreto Muñoz, Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas Aplicadas CIBIA

alt_rectangle_white_top

La harina de quínoa germinada posee un alto contenido de polifenoles con elevada biodisponibilidad. Este producto funcional combina los beneficios nutricionales de la quínoa con sus compuestos bioactivos de alta estabilidad, ofreciendo propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden favorecer la salud metabólica y cardiovascular.

Usos potenciales

  • Ingrediente para la formulación de alimentos funcionales (panadería, snacks saludables, bebidas vegetales, entre otros)
  • Suplemento alimenticio en polvo o cápsulas
  • Aditivo natural para mejorar el perfil nutricional de productos alimenticios

Mercado

  • El mercado de QuinoaBoost abarca tanto el ámbito chileno como internacional y se encuentra en crecimiento. Esta tecnología está asociada al sector de nutracéuticos, cuyo mercado se estimaba en 488,41 mil millones de dólares en 2024, y se proyecta que alcanzará los 626,02 mil millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,09 % entre 2024 y 2029.

Estado de desarrollo

  • TRL 3: Prueba de concepto experimental.

Propiedad intelectual

  • En gestión interna.

Equipo

  • María Zúñiga (estudiante de Tecnología Médica UCEN)
  • Mauro Poblete (estudiante de Tecnología Médica UCEN)
  • Héctor Calderón (investigador de LabCial UCEN)
  • Loreto Muñoz (investigadora principal de Famedsa UCEN)

Otros productos

  • Además de esta harina de quínoa germinada, el equipo ha trabajado en el desarrollo de otros productos innovadores con alto valor nutricional y funcional, incluyendo:
  • Froyatt https://froyatt.com/ Todos los productos Froyatt fueron desarrollados en base a un «núcleo funcional» que fue creado a través del proyecto Corfo 19EI-106312

En el especial «Polo legumbres» se muestra, además, la transferencia que se realizó al pequeño y mediano agricultor.

https://agronomia.uc.cl/component/com_sobipro/Itemid,232/sid,1767/

 

Contacto en la TechCard innovacion@ucentral.cl

 

Investigadora Portafolio Quinoaboost Santiago

Quinoaboost – Loreto Muñoz, Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas Aplicadas CIBIA